El tuina es una rama de la medicina china tradicional que utiliza el masaje como medio terapéutico. Anteriormente a la dinastía Ming se denominaba “Anmo” aunque no ha decaído el uso de este término en muchos lugares de China. Su nombre significa “Presionar y Empujar”. Utilizando sólo las manos, combinando maniobras de digitopuntura, tracciones, masajes y manipulaciones se trata de establecer un flujo de Xue (sangre) y Qi (energía) más equilibrado para ayudar a restablecer la salud.
Beneficios:
Beneficios:
- Ayuda a estimular la circulación sanguínea
- Rectifica la estructura anormal entre huesos y tejidos blandos
- Interacciona en las funciones físicas y en los estados patológicos de la sangre.
- Se aplica para mejorar todas las lesiones agudas de los tejidos blandos, como fatiga crónica, trastornos articulares, rigidez articular postraumática, adherencias y contracturas musculares o dolores causados por la artrosis o la artritis.
- Se suele emplear en casos de estreñimiento, calambres musculares y ciática.
- Restablecer el correcto equilibrio energético del organismo, por lo tanto, está especialmente indicada para tratar problemas de estrés.
- Ideal para tratar lumbalgias, codo de tenista, síndrome del túnel carpiano, resfríos, dolores de cabeza, reduce la ansiedad, mejora el funcionamiento de los órganos internos.