FUNDACIÓN CULTURAL CHINA
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Francisco González
    • Instructores
    • Certificados
    • En preparación
    • Afiliados
  • Clases
    • Kung Fu
    • Tai Chi Chuan
    • Ejercicios Terapéuticos
    • Karate
    • Cursos y Talleres
  • Medicina Tradicional China
    • Acupuntura
    • Masaje
    • Moxibustión
    • Ventosas
    • Tracción lumbar y cervical
    • Terapia de Fuego
    • Herbolaria
  • Galería
  • Directorio de Escuelas

CURSOS Y TALLERES

TALLER DE MÉTODOS RESPIRATORIOS

​
¿SABE CÓMO RESPIRAR?
 
Respirar es vivir. Un ser humano puede sobrevivir sin alimentos durante semanas, sin agua durante días, pero no es posible continuar viviendo por más de un par de minutos sin aire.
 
Este hecho es tan obvio, y respirar nos es tan automático, que la mayoría de los humanos no nos detenemos a meditar en ello. Pero ¿realmente sabemos cómo respirar? Deténgase a meditar un momento en esta pregunta ¿Realmente sabe cómo funcionan sus pulmones? ¿Los utiliza al máximo?

La manera en que hacemos uso de nuestros pulmones controla nuestras vidas, nuestra salud, nuestra apariencia, nuestra energía, nuestra resistencia a la enfermedad, controla nuestra vida en sí.
 
En el taller de métodos respiratorios aprenderás 8 tipos de respiración que te ayudarán a relajarte, fortalecerás tu sistema inmune y aparato respiratorio.

​Este taller se imparte un fin de semana, sábado y domingo de 11 a 13 hrs. Costo $1200.

​TALLER DE AUTOMASAJE Y AUTOTRATAMIENTO

En este taller aprenderás a darte masaje en varias zonas y con varios instrumentos con el fin de desbloquear canales y activar la energía interna. Además conocerás técnicas para prevenir o controlar algunas lesiones y/o enfermedades comunes como dolor de cabeza, dolor estomacal, dolor dental, dolor de cuello, problemas renales.

Este taller se imparte un fin de semana, sábado y domingo de 11 a 13 hrs. Costo $1200 

​CURSO DE MASAJE

Los objetivos de esta rama médica son prevenir y tratar las enfermedades del cuerpo de acuerdo con sus propios métodos, pero basándose en la teoría de la medicina tradicional china. El cuerpo humano es un todo de órganos y vísceras, canales y colaterales, músculos y piel, tendones y huesos, energía y sangre, esencia vital y líquidos corporales todo en una continua relación, equivalencia, enlace, comunicación recíproca, interdependencia y mutua dominación.

En los antiguos tratados chinos se encuentran estos principios; si los miembros del cuerpo están lesionados por fuera, también por dentro estarán lesionados la energía y la sangre, si la energía nutritiva y defensiva no se comunican se contraerá una enfermedad en los órganos y en las vísceras de ahí que en la profilaxis y tratamiento a través del masaje se preste gran atención a las relaciones entre las partes y el cuerpo en conjunto, esto demuestra la importancia de la concepción del conjunto en el quehacer clínico, la exacta identificación de los síndromes es una regla fundamental de la medicina tradicional china y los tratamientos a través del masaje no son  la excepción.

Las reglas para la identificación de los síndromes reconocen etapas en la evolución de las enfermedades de los caracteres particulares para cada paciente  por esta razón al tratar una enfermedad se hace considerando el tiempo de la lesión, el lugar y la edad de la persona, se observa la enfermedad en su dinámica además se consideran las leyes objetivas de su aparición, cambios, desarrollo, buenas o malas perspectivas para encontrar el método adecuado del tratamiento y la prevención de las enfermedades o complicaciones.

El terapeuta debe tener la mente clara y la mano hábil, debe saber utilizar las técnicas y métodos adecuados para alcanzar los resultados óptimos.
 
Temario
Diagnóstico de enfermedades ¿Qué es el masaje tuina? Historia del masaje Teoría del Yin y Yang Teoría de los cinco elementos Canales y colaterales Curso dirigido a terapeutas de cualquier rama.
Horario: sábados de 5 a 7 pm
Costo: $2,500 mensuales
Duración 3 meses

​CURSO DE QI GONG

El qigong, es uno de los eficaces métodos terapéuticos que se aplican en la medicina tradicional china. Con gran aceptación entre las personas de muchos países del mundo, y tiene las siguientes características y utilidades:


1. Sirve para prevenir y curar enfermedades, con­servar y fortalecer la salud y prolongar la vida. Puede curar muchas de las enfermedades que requieren un tratamiento de medicina interna, cirugía, ginecología, u oftalmología. La práctica persistente del qigong puede surtir buen efecto sobre todo en el caso de enfermeda­des tales como la hipertensión y la arteriosclerosis que perjudican la salud y la vida de los adultos y ancianos. También da resultados en el tratamiento del cáncer. 


2. Su método de ejercicio es sencillo y fácil. Basta con que uno lo aprenda a conciencia y lo practique con gusto y disciplina para obtener un visible efecto tera­péutico que aumenta cada día más.


3. La terapéutica del qigong no necesita aparatos médicos ni medicamentos especiales. El tratamiento de las enfermedades con qigong no provoca ningún tipo de malestar, produce más bien una sensación de agilidad en el cuerpo, buen ánimo y satisfacción personal.



BENEFICIOS:
Fortalece la salud, tranquiliza la mente, enfoca tu atención, controla la energía interna, elimina bloqueos.
Horario: viernes de 5 a 7 pm
Costo: $1,800 mensuales
Duración 3 meses

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por {{Hosting-Mexico}}
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Francisco González
    • Instructores
    • Certificados
    • En preparación
    • Afiliados
  • Clases
    • Kung Fu
    • Tai Chi Chuan
    • Ejercicios Terapéuticos
    • Karate
    • Cursos y Talleres
  • Medicina Tradicional China
    • Acupuntura
    • Masaje
    • Moxibustión
    • Ventosas
    • Tracción lumbar y cervical
    • Terapia de Fuego
    • Herbolaria
  • Galería
  • Directorio de Escuelas