Historia.
La Fundación Cultural China de Kung Fu es una asociación civil registrada ante notario público y dotada de personalidad jurídica propia. Es la primera escuela de arte marcial chino Gong fu, Wushu y Taijiquan establecida en México por maestros chinos; y actualmente es la más importante y formal en la República Mexicana.
Fue constituida el 8 de noviembre de 1973 por el Lic. Samuel Arreola Sánchez, José Chiw Chick Tang, Rosario Chong Man Hiu, Alfonso Kontan King, Kuan Kuen Hang, Salim Hadad Jalili y, como agregado, Francisco González G., siendo esta la primera mesa directiva, presidida por el Lic. Samuel Arreola y en la dirección técnica el Prof. Rosario Chong y José Chiw Chick Tang.
El destino ha puesto a la Fundación en diferentes sedes:
1973 Su primera sede estuvo en Joaquín Velásquez de León no. 3, 2° piso, en la colonia San Rafael.
Salon principal Maestro Francisco González Entrenando con Maestro Chong Ma Hiu
Su primera actividad cultural fue el décimo tercer día del quinto mes lunar, fue la celebración del aniversario del General Kuankung, héroe legendario y deidad protectora de las artes marciales. Esta celebración se ha llevado a cabo año con año hasta la fecha.
Maestro Chong Man Hiu primer festejo Kuan Kong Exhibición Danza Tradicional de Dragones
1975 Realiza su primer salida como equipo de exhibición y danza de leones y dragones a Tampico, Tamaulipas; invitados por la colonia china de ese puerto para participar en los concursos de comparsas del carnaval local, obteniendo el 1er lugar de comparsas en el desfile y 1er lugar en la actuación en el parque Alijadores.


Danza de León en Tampico.
Realiza su 2ª salida de exhibición a Fortín de las Flores, Veracruz, a invitación de los chinos de la localidad.
Grupo danza de los faroles Danza de leones Francisco González Grupo anfitrión.
La Fundación traslada su sede a la ciudad de Puebla.
Francisco González con Kuan Tow.
1976 La 3ª salida es a Minatitlán, Veracruz, a las instalaciones deportivas de Petróleos Mexicanos por invitación de Ramón Morales Villalobos.
1979 Regresa la sede a la Ciudad de México a las instalaciones de Manuel Paino en la colonia Obrera, con la colaboración del Maestro de Aikido Carlos Cordero Blancas.
1980 Cambia su sede a La Paz, Baja California Sur.
Visita de grupo, restaurante La Paz. Entrada al restaurante.
Francisco González en restaurante Exhibición en la Paz, Francisco González.
Segundo restaurante del Maestro Chong y Francisco González.
1984 Regresa a la Ciudad de México y se instala en la Avenida Insurgentes en la colonia Roma, en este mismo año realiza diversos programas de televisión a través de su ya Presidente Francisco González.
Programa Ricardo Rocha. Francisco González y Ricardo Rocha. Programa vida diaria
Programa Vida Diaria. Programa Con César Costa.
En este mismo año se tienen participaciones con La Comunidad China en diversos eventos.
Comunidad China en restaurante Maunaloa. Francisco González en Chapultepec con la Comunidad China.
Impartiendo clase para la comunidad China en Chapultepec .
1986 Cambia su sede a la calle Candelilla en la colonia Villa Coapa en la delegación Tlalpan, donde permanece alrededor de 14 años. En esta sede alcanza su nivel más importante y recibe a maestros de alto nivel como Zhang Zhi Guo, actor de varias películas chinas como “La Montaña de Wu Tang” entre otras; la maestra Ho Xiao Tong, el maestro Chi Xiang Ming, el maestro Jeff Bolt de “Yang Martial Arts”, el maestro Yang Yuin Ming, presidente de “Yang Martial Arts Association”; quienes elevaron enormemente el nivel técnico de nuestra Fundación.
En esta sede la Fundación es invitada a realizar demostraciones a casi toda la República Mexicana, tanto por gobiernos estatales como por gobiernos municipales y delegacionales en el Distrito Federal, también es invitada a participar en competencias a diferentes países del mundo.
Maestro Chong Man Hiu y Maestro Zhang Zhi Guo. Nueva sede.
Oficina de Francisco González. Pasillo de los banderines. Salón de clases.
Salón de clases.
2000 Cambia de sede a Rancho Santa Teresa donde permanece durante 3 años.
Posteriormente la Fundación tuvo tres sedes más: Cafetales, Colonia Avante, y colonia El Reloj.
2004 La sede es ubicada en Cáliz en la colonia El Reloj donde permanece 7 años
2013 Cambia su sede a la Casa de Cultura del Reloj ubicada en Corola s/n entre Polen y Tallo col. El reloj, en el parque de El Reloj. Clínica y oficinas en Calle 5 no. 82 Col. Espartaco.
Casa de la Cultura del Reloj.
2015 La sede de la Fundación se encuentra en Providencia no. 915 Col. Del Valle en la Delegación Benito Juárez, casi esq. Eje 5 Eugenia.
La Fundación ha participado a lo largo de más de 40 años en un gran número de eventos para la Embajada de la República Popular China, invitados por la Cancillería principal así como por los Departamentos Cultural y de Educación de dicha embajada, para la difusión de las artes marciales en diversos países.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Congreso de Kung fu en china 35 países asistentes | Reunión del comité de Shaolin Kung fu en Kumamoto Japón | Reunión de Kung Fu en China Francisco González como representante de México | Con un representante de Shaolin en Kumamoto Japón |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Con el Embajador de la R. P. China y la Dra. Virginia Chapa 1985 | - Expo China 2011 Embajador | - Expo China 2012 el Embajador |
Embajador y su Sra. Esposa Expo China 2012 |

2019 Nuestra sede actual se encuentra ubicada en Retorno 20 de Fray Servando #23, Col.Jardín Balbuena, CP. 15900 Ciudad, de México.Comunicate con nosotros a nuestros teléfonos o correo electrónico, consulta nuestras redes sociales o ven directamente a nuestras instalaciones para obtener más información.
56 17 52 78
Correo electónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.